El Comité de Desarrollo Campesino (CODECA) anunció al menos 20 bloqueos a nivel nacional para este lunes 28 de abril de 2025, en las principales carreteras del país. Los integrantes de CODECA anunciaron que los bloqueos se realizarán para hacer por lo menos cuatro demandas, en las que se destaca el aumento salarial de los diputados y la renuncia de la Fiscal General, María Consuelo Porras.
Asimismo, el grupo exige que renuncien "los jueces corruptos que sostienen la impunidad". CODECA argumentó en sus redes sociales que existe persecución, criminalización y asesinato a defensores/as. También esgrimieron denuncias de desalojos violentos contra las comunidades.
En cuanto a los bloqueos, CODECA afirmó en sus redes sociales que hacen un llamado a las organizaciones, colectivos y sectores populares para organizar la indignación y accionar en las calles. Entre los puntos que podrían estar bloqueados este lunes 28 de abril de 2025 están:
- 1. Escuintla: Cruce San Vicente.
- 2. Suchitepéquez: Cocales.
- 3. Retalhuleu: El Zarco.
- 4. Quetzaltenango: Duraznales.
- 5. Totonicapán: Cuatro Caminos km.186.
- 6. Sololá: Km. 148.
- 7. Chimaltenango: Parque Central.
- 8. Quiché: Las Trampas.
- 9.Huehuetenango: Xinaxoj — Alta Verapaz.
- 10. Fray Bartolomé de las Casas (Cruce Champeguano).
- 11. Chisec (Cruce de San Antonio).
- 12. Cruce San Julián.
- 13. Baja Verapaz: Cumbre Santa Elena.
- 14. Izabal: La Ruidosa km. 244.
- 15. Petén: Puente Machaquilá km. 388.
- 16. Jalapa: Cruce Sanarate.
- 17. Jutiapa: El Molino.
- 18. Santa Rosa: El Campamento, Chiquimula.
- 19. San Marcos.
- 20. Guatemala: 18 calle 6 av zona 1.
CODECA argumentó que los bloqueos se realizarán "ante la situación de Guatemala". En ese sentido, el colectivo agregó lo siguiente: "Reafirmamos la urgencia de avanzar por cambios estructurales a través de una Asamblea Constituyente Popular y Plurinacional, pa0ra construir Estado Plurinacional y así alcanzar nuestro horizonte común el Buen Vivir".
Violencia imparable ► Balacera cobra la vida de un joven en bulevar San Cristóbal.
Bloqueos se realizarán en 20 puntos
La entidad publicó un listado de 20 puntos donde se espera que realicen bloqueos para exigir las demandas que argumentan. Asimismo, pidieron al resto de la población lo siguiente: "Que las injusticias y la indignación nos movilicen".
Sin embargo, otros sectores expresaron rechazo ante el anuncio de bloqueos. Por ejemplo, la Cámara del Agro indicó en un comunicado que los anuncios de bloqueos "ya no son noticia por su frecuencia". Sin embargo esgrimió que "por eso no los hace menos graves y este tipo de acciones siguen siendo injustas e ilegales".