La mañana del jueves 15 de mayo, María José Estupiñán, una joven de 22 años y estudiante de Comunicación y Periodismo, fue asesinada en la puerta de su casa en el barrio El Bosque, en Cúcuta, Colombia. El crimen ha generado una fuerte conmoción en la región, especialmente por las similitudes con el caso de la influencer mexicana Valeria Márquez, también asesinada tras recibir un supuesto "regalo" en su negocio.
Según el reporte preliminar y las imágenes de cámaras de seguridad, un hombre vestido con pantalón de lona, sudadera negra y gorra roja llegó a la vivienda alrededor de las 8 de la mañana. Fingiendo ser un repartidor, tocó la puerta llevando un paquete. Al abrir, María José fue atacada a balazos. El agresor le disparó en al menos seis ocasiones frente a su madre y luego huyó del lugar corriendo. Vecinos, alertados por los disparos, intentaron reaccionar, pero ya era tarde.
En un video que circula en redes sociales, se escucha a la joven gritar "¡ayúdenme!" antes de desplomarse. Pese a la llegada de equipos de emergencia, María José ya no presentaba signos vitales.
Caso similar al de Valeria Márquez
El caso recuerda al asesinato de Valeria Márquez, influencer de 23 años que fue baleada el 14 de mayo de este año en una estética de Zapopan, Jalisco, México. Durante una transmisión en vivo, la influencer recibió un mensaje para que esperara un obsequio.
Minutos después, un hombre armado entró al local y le disparó. Toda la escena quedó grabada y fue presenciada en tiempo real por su audiencia. Hasta la fecha, la Fiscalía del Estado de Jalisco investiga el crimen bajo el protocolo de feminicidio, pero no hay sospechosos detenidos.
Ambos casos evidencian una preocupante modalidad de violencia feminicida en América Latina, donde las víctimas son atacadas de forma premeditada bajo el engaño de un gesto amable.