Según el reporte de análisis e interpretación satelital del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), para este domingo 25 de mayo de 2025 se esperan "elevadas temperaturas a nivel nacional". Sin embargo, el Insivumeh anunció que las regiones del Norte, Franja Transversal del Norte y Valles de Oriente se registrarán "temperaturas máximas absolutas".
El Insivumeh hizo una observación al indicar que "actualmente se presentan nublados de manera muy local al norte de Altiplano Central y limite departamental entre Alta Verapaz y Petén". Asimismo, el ente de pronósticos indicó que en el resto del país hay pocas nubes o cielo despejado.
En cuanto a la neblina, el Insivumeh reportó presencia de la misma en Puerto Barrios y Esquipulas. En ese sentido, también reporto esa condición en el departamento de Quetzaltenango, pero con reducción en la visibilidad en algunas áreas.
El pronóstico del Insivumeh añadió que los nublados presentes de manera local se disiparán en el transcurso de la mañana y que se prevé un ambiente cálido y húmedo sobre el territorio nacional, con pocas nubes en horas de la mañana y nublados parciales durante la tarde y noche.
En otras noticias ► Integrantes del Movimiento Semilla se reúnen en la zona 1
Insivumeh pide precauciones por lluvias
"Se pronostica que durante la tarde y noche se presenten lluvias acompañadas de actividad eléctrica en gran parte del país", agregó el Insivumeh. La entidad agregó que los mayores acumulados de lluvia se esperan en las siguientes regiones:
- Sur del Altiplano Central,
- Bocacosta,
- Occidente,
- Pacífico,
- Valles de Oriente,
- Posiblemente en el Caribe.
En ese contexto, el Insivumeh advirtió "elevadas temperaturas a nivel nacional, pero temperaturas máximas absolutas en las regiones del Norte, Franja Transversal del Norte y Valles de Oriente". El ente de pronósticos agregó que "las condiciones atmosféricas son favorables para la proliferación de incendios forestales".
En contraste, el Insivumeh advirtió que las lluvias podrían causar crecidas de ríos, inundaciones, movimientos en masa y descenso de lahares por la cadena volcánica.
En el contexto de las lluvias, el ente informó que los mayores acumulados de las últimas 24 horas, registrados por las estaciones sinópticas, se reportaron en Retalhuleu con 58.4 mm y sur de San Marcos con 19.2 mm.