Conexión Mortal: Ducharse en Tormenta Eléctrica Es Peligroso
-
Sucesos

Peligrosa conexión: por qué ducharse durante una tormenta eléctrica podría costarte la vida

Durante tormentas eléctricas, ducharse y usar dispositivos conectados puede ser mortal; expertos alertan sobre riesgos por rayos y la importancia de la prevención.

Compartir:
ducha, agua, mojado, cuarto de baño, arroyo, lavar, torrencial, naturaleza, agua marrón, brown cuarto de baño, brown ducha, Pixabay
ducha, agua, mojado, cuarto de baño, arroyo, lavar, torrencial, naturaleza, agua marrón, brown cuarto de baño, brown ducha / FOTO: Pixabay

Ducharse durante una tormenta eléctrica puede ser una decisión fatal. Expertos advierten sobre el riesgo de sufrir descargas eléctricas en el hogar debido a la combinación de rayos, sistemas eléctricos y plomería. Este peligro, aunque poco considerado, puede tener consecuencias graves, incluso mortales. Un reciente estudio del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Estados Unidos (IEEE) documentó varios incidentes donde personas en Brasil perdieron la vida al usar sus smartphones conectados a la corriente durante una tormenta eléctrica.

Entre 2006 y 2021, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos registraron 444 muertes causadas por rayos. Florida se posiciona como el estado más afectado, con más de 2.000 heridos en los últimos 50 años. Aunque la probabilidad de ser alcanzado por un rayo dentro de una casa es baja, los expertos insisten en que el riesgo existe y la prevención es fundamental.

La alarmante conexión entre la Generación Z y el “ruido blanco” para dormir

Casi la mitad de los jóvenes en EE. UU. utiliza sonidos para dormir, revelando la creciente dependencia de la tecnología en sus hábitos de descanso.

Riesgos de la electricidad y el agua

La creencia errónea de que estar bajo techo garantiza la seguridad contra los rayos es peligrosa. Cuando un rayo impacta una casa, la corriente eléctrica busca el camino de menor resistencia hacia el suelo, utilizando principalmente el cableado eléctrico y la plomería. Chris Vagasky, meteorólogo del National Lightning Safety Council, enfatiza: "Si el rayo viaja a través del cableado o la plomería, puedes recibir una descarga".

En el caso de dispositivos electrónicos como celulares, la corriente del rayo puede ingresar por la red eléctrica y alcanzar al usuario a través del cargador. Las simulaciones del IEEE indican que la corriente puede provocar daños internos severos, incluyendo paro cardíaco. La plomería metálica y el agua son conductores efectivos de electricidad, lo que expone a las personas a un peligro innecesario al realizar actividades relacionadas con el agua.

Los expertos alertan que actividades comunes como ducharse, lavar platos o incluso lavarse las manos durante una tormenta eléctrica pueden ser arriesgadas, ya que "la electricidad puede entrar por orificios como ojos, oídos o boca". También advierten que la piel mojada aumenta el riesgo de quemaduras por vapor, en caso de que haya un contacto con la corriente eléctrica. En resumen, cualquier dispositivo conectado a la red eléctrica, desde electrodomésticos hasta teléfonos móviles, puede representar un peligro.

Medidas preventivas ante tormentas eléctricas

Las autoridades sugieren adoptar medidas preventivas en momentos de tormenta. Entre las recomendaciones del CDC se incluyen:

  • Buscar refugio en un edificio o vehículo cerrado si estás al aire libre.
  • Evitar permanecer bajo árboles o estructuras altas.
  • Desconectar los dispositivos eléctricos y evitar el uso de teléfonos conectados a la corriente.

A pesar de que la mayoría de las personas que sufren un impacto de rayo sobrevive, las lesiones pueden ser graves y duraderas. Entre las consecuencias más comunes se encuentran problemas cardíacos, daños neurológicos y quemaduras. Si una persona es alcanzada por un rayo, es vital buscar ayuda médica de inmediato y realizar maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) si se cuenta con formación. Una intervención oportuna puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Artículos Relacionados