Las risas y la diversión engalanan la Feria del Cerrito
-
Sucesos

Guatemaltecos abarrotan la Feria del Cerrito en zona 1

Pese que la Feria del Cerrito del Carmen 2025 fue instalada en el Parque Centenario, frente a la Biblioteca Nacional, miles de guatemaltecos acudieron para disfrutar de las atracciones principales.

Compartir:
El Parque Centenario alberga la Feria del Cerrito del Carmen en una inédita edición de 2025., Álex Meoño.
El Parque Centenario alberga la Feria del Cerrito del Carmen en una inédita edición de 2025. / FOTO: Álex Meoño.

El Parque Centenario de la zona 1 capitalina, frente a la Biblioteca Nacional, alberga la Feria del Cerrito del Carmen 2025, que este año fue instalada en otro lugar, por los trabajos de cambio de asfalto en la Calle Martí. En este caso, las calles aledañas al Cerrito del Carmen se utilizan como ruta alterna para agilizar el paso en esta arteria vehicular.

Sin embargo, el traslado de locación no fue impedimento para que los guatemaltecos acudieran a divertirse en el primer día de la Feria del Cerrito del Carmen, que arrancó este sábado 5 de julio de 2025. Los juegos mecánicos empezaron a llenarse de entusiastas que buscaban un poco de adrenalina, para salir de lo cotidiano.

El eterno puesto de lotería fue uno de los que mayor demanda recibió en el primer día de la Feria del Cerrito del Carmen 2025, según se pudo constatar en un recorrido de Emisoras Unidas Digital. En otros puestos, los niños hicieron suyos los juegos de montaña rusa, rueda de carritos, rueda de Chicago y pesca de dinero, entre otros.

La Feria del Cerrito es una celebración por la Virgen del Carmen, que fue instalada en el cerrito, y nosotros somos el complemento de una tradición y celebración",

Luis Castellanos, encargado de la Lotería La Huasteca.

Las risas y la diversión engalanan la Feria del Cerrito | Álex Meoño

Las risas y la diversión engalanan la Feria del Cerrito / Álex Meoño

Las risas y la diversión engalanan la Feria del Cerrito | Álex Meoño

Las risas y la diversión engalanan la Feria del Cerrito / Álex Meoño

Las risas y la diversión engalanan la Feria del Cerrito | Álex Meoño

Las risas y la diversión engalanan la Feria del Cerrito / Álex Meoño

Las risas y la diversión engalanan la Feria del Cerrito | Álex Meoño

Las risas y la diversión engalanan la Feria del Cerrito / Álex Meoño

Las risas y la diversión engalanan la Feria del Cerrito | Álex Meoño

Las risas y la diversión engalanan la Feria del Cerrito / Álex Meoño

Las risas y la diversión engalanan la Feria del Cerrito | Álex Meoño

Las risas y la diversión engalanan la Feria del Cerrito / Álex Meoño

Las risas y la diversión engalanan la Feria del Cerrito | Álex Meoño

Las risas y la diversión engalanan la Feria del Cerrito / Álex Meoño

Las risas y la diversión engalanan la Feria del Cerrito | Álex Meoño

Las risas y la diversión engalanan la Feria del Cerrito / Álex Meoño

Las risas y la diversión engalanan la Feria del Cerrito | Álex Meoño

Las risas y la diversión engalanan la Feria del Cerrito / Álex Meoño

Las risas y la diversión engalanan la Feria del Cerrito | Álex Meoño

Las risas y la diversión engalanan la Feria del Cerrito / Álex Meoño

Las risas y la diversión engalanan la Feria del Cerrito | Álex Meoño

Las risas y la diversión engalanan la Feria del Cerrito / Álex Meoño

Las risas y la diversión engalanan la Feria del Cerrito | Álex Meoño

Las risas y la diversión engalanan la Feria del Cerrito / Álex Meoño

Las risas y la diversión engalanan la Feria del Cerrito | Álex Meoño

Las risas y la diversión engalanan la Feria del Cerrito / Álex Meoño

Las risas y la diversión engalanan la Feria del Cerrito | Álex Meoño

Las risas y la diversión engalanan la Feria del Cerrito / Álex Meoño

Las risas y la diversión engalanan la Feria del Cerrito | Álex Meoño

Las risas y la diversión engalanan la Feria del Cerrito / Álex Meoño

El entrevistado agregó que la Feria del Cerrito es un evento que viene desde hace muchas generaciones, porque la conocieron los tatarabuelos, los bisabuelos, los abuelos y los padres de las personas que hoy en día están en la edad adulta. Asimismo, aseguró que la tradición será conocida por los hijos, los nietos y más generaciones de guatemaltecos.

Instan a mantener las tradiciones como la Feria del Cerrito

Castellanos también instó a los guatemaltecos para que se mantengan las tradiciones del país, reconociendo que hay actividades propias que se viven en locales de comidas típicas como las golosinas y los platos típicos. "Aquí hay garnachas, buñuelos, molletes y los almuerzos tradicionales como el mojón y el pepián, sin faltar los deliciosos refrescos", enlistó el trabajador del lugar.

Asimismo, invitó a degustar de las papalinas, los churros, las manzanas en miel, las loterías y los tiros al blanco, porque eso es lo que le da vida a las ferias. Asimismo, el entrevistado consideró que los juegos que siguen trascendiendo en las ferias son los caballitos, las ruedas de Chicago, porque se disfrutan desde hace muchos años atrás.

Hace mucho tiempo le decían -polacas- a las loterías", compartió Castellanos.

Castellanos compartió que los empresarios de la feria tienen una planificación anual y se agrupan en la Asociación de Comerciantes de Feria de Guatemala (ACOFEGUA) y para trabajar en estos eventos, deben hacer gestiones ante las municipalidades, comités de barrio, vecinos y la Iglesia Católica, entre otros.

Conred suma 824 emergencias durante la época de lluvias 2025

Desde enero, hasta la madrugada de este sábado 5 de julio de 2025, Conred reportó 824 emergencias derivadas de las lluvias de las últimas 24 horas.

Olor a feria en el Parque Centenario

Los puestos de comida se agruparon este año para entregar años de experiencia en el arte culinario de las ferias del país. El parque centenario se llenó de los olores deliciosos de buñuelos, churros, garnachas y algodones de azúcar, sin perder la vista la fe en lo celestial.

Por esa razón, fieles católicos y comerciantes de la feria levantaron un altar en Honor a la Virgen del Carmen, para resaltar el propósito más importante de esta festividad.

Con imágenes del fotoperiodista Álex Meoño.

Artículos Relacionados