Desde que empezó la secuencia sísmica el pasado martes, entre 15:00 y 16:00 horas, hasta la madrugada de este domingo 13 de julio de 2025, han ocurrido un total de 836 temblores en el territorio nacional, según datos estadísticos del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH). Cabe resaltar que la entidad emitió el reporte de temblores, contabilizando los ocurridos hasta las 7:00 horas de este domingo.
El Insivumeh resaltó que la actividad está relacionada con la secuencia sísmica en el departamento de Guatemala; los datos fueron evidenciados mediante un boletín sismológico del Departamento de Investigación y Servicios Geofísicos, sección de Sismología.
El reporte de los temblores establece que la actividad sísmica en el departamento de Guatemala recabada va del 8 de julio del 2025 al 13 de julio del 2025. Reiteró que la fecha de emisión del aviso es domingo 13 de julio de 2025 y aclaró que "toda la información presentada en este reporte es de carácter preliminar y se encuentra sujeta a cambios".
En la descripción general del comunicado, el Insivumeh señaló que "al momento de la publicación de este reporte se han localizado 836 eventos sísmicos, de los cuales 33 temblores han sido reportados sensibles por la población".
El evento principal fue registrado el martes 08 de julio del 2025 a las 15:11:29 (hora local) con magnitud 5.6. A lo largo de esta actividad, se ha observado que la magnitud máxima es 5.6 y la mínima de 0.8", describió el Insivumeh en su reporte.
En otras noticias ► Jóvenes celebran la cultura con un torneo de pelota maya.
Continúan vigilando los temblores
El Insivumeh añadió que "continúa con el monitoreo permanente de esta actividad sísmica", relacionada con los temblores sensibles en el territorio nacional desde el pasado martes, cuando los eventos superiores a 5 grados causaron alarma entre la población y cobraron la vida de al menos siete guatemaltecos.
El reporte del Insivumeh estuvo acompañado de la imagen de un mapa de Guatemala, con los eventos sísmicos registrados. Asimismo, la entidad realizó una distribución temporal de los sismos y un conteo de sismos registrados y reportados sensibles.