Un juzgado resolvió imponer multas a los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación de Guatemala (STEG), así como a sus dirigentes seccionales y subseccionales, debido a las medidas de hecho que han mantenido en las últimas semanas y que han generado la suspensión de clases en varios establecimientos a nivel nacional.
La Procuraduría General de la Nación (PGN) informó que este jueves 17 de julio fue notificada de la resolución emitida por el Juzgado Quinto Pluripersonal de Trabajo y Previsión Social del Departamento de Guatemala que, constituido en Tribunal Constitucional de Amparo, conoció el expediente respectivo.
Se informó que se les impuso una multa de cuatro mil quetzales (Q4 mil) a cada uno de los dirigentes del sindicato magisterial, la cual deberá ser pagada en un plazo de cinco días hábiles a partir de que la resolución quede firme.
"Una vez efectuado el pago, a favor de la Corte de Constitucionalidad, cada persona deberá presentar al Juzgado, copia del recibo debidamente pagado, para hacer constar el cumplimiento de lo ordenado", se detalla en el fallo.
La multa fue impuesta debido al incumplimiento de una orden judicial previa que instruía cesar las limitaciones y restricciones al acceso a la educación del sector público.
Denuncia contra el STEG
Cuatro diputados oficialistas dieron a conocer este jueves que presentaron una querella legal contra el dirigente del Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), Joviel Acevedo, miembros del Comité Ejecutivo Nacional y afiliados de esa organización, así como de otras personas "que resulten responsables", por una serie de acciones que consideraron irregulares.
Los parlamentarios Andrea Reyes, Samuel Pérez, Luis Cáceres y Mercedes Monzón, integrantes del bloque del Movimiento Semilla, brindaron una conferencia de prensa esta tarde para ampliar detalles al respecto.
Reyes señaló que la querella se planteó ante el Juzgado Pluripersonal de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente por considerar que estas personas han cometido varios delitos entre el 26 de mayo y el 15 de julio. Algunos de los cargos que se les atribuyen son: usurpación agravada, contaminación y depredación de bienes culturales.
* Con información de David Alvarado, Emisoras Unidas 89.7