Restos humanos en cocodrilo de Petén analizados
-
Sucesos

Restos humanos hallados en cocodrilo en Petén son analizados; podrían pertenecer a niña desaparecida

Autoridades investigan hallazgo de potenciales restos humanos en cocodrilos, buscando confirmar si pertenecen a niña desaparecida en Petén. Se activó alerta de búsqueda.

Compartir:
Uno de los cocodrilos hallados sin vida en Petén, donde se encontraron posibles restos humanos., Ministerio Público
Uno de los cocodrilos hallados sin vida en Petén, donde se encontraron posibles restos humanos. / FOTO: Ministerio Público

Las autoridades guatemaltecas continúan la investigación sobre la desaparición de Josselin Paola García Jiménez, una niña de nueve años, que se reportó el 13 de julio en el departamento de Petén. En un desarrollo potencialmente crítico, se encontraron posibles restos humanos en el estómago de un cocodrilo, lo que podría aportar información clave sobre su caso. La situación ha llevado a que dos fiscalías del Ministerio Público (MP) se encarguen de los análisis necesarios para esclarecer el destino de la menor.

Con el fin de dar celeridad a las pesquisas, se activó una alerta Alba Keneth, que es el mecanismo que permite iniciar la búsqueda urgente de personas menores de edad en Guatemala. Josselin fue vista por última vez en el caserío Bella Vista, en el municipio de San Andrés, y su desaparición generó gran preocupación en la comunidad local, que se movilizó para ayudar en su búsqueda.

Foto embed
Joselinne García desapareción el 13 de julio en Petén. - Alerta Alba-Keneth

Avances en la investigación

Hasta ahora, el MP ha proporcionado información sobre los avances obtenidos en la investigación. Las fiscalías de Delitos contra el Ambiente y de Distrito de Petén están trabajando en conjunto para investigar todos los aspectos relacionados con el caso. En las últimas horas, se ha confirmado el hallazgo de restos humanos dentro de un cocodrilo. Esto ha llevado a los investigadores a solicitar pruebas de ADN que permitan verificar si estos restos pertenecen a Josselin.

La vocera de la Fiscalía de Delitos contra el Ambiente señaló que se han encontrado restos de tres cocodrilos en la misma área donde desapareció la menor. Estos animales han sido embalados para ser enviados al Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), donde se evaluará la especie y se determinará si se iniciará alguna investigación por un posible delito de atentado contra el patrimonio natural de la nación.

La recolección de evidencias es fundamental. La Fiscalía de Distrito de Petén se está asegurando de recabar todos los indicios presentes en el interior de los cocodrilos, que serán enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) para realizar los exámenes pertinentes y sostener algo de claridad en el caso.

Migrante guatemalteco estaría entre reos de Alligator Alcatraz

El primer grupo de prisioneros llegó a la cárcel de Alligator Alcatraz, instalada en tiempo récord en los Everglades, Florida, EE.UU., sin descartar la presencia de un guatemalteco entre ellos.

Colaboración interinstitucional

El trabajo coordinado entre ambas fiscalías representa un esfuerzo significativo en la búsqueda de justicia por la desaparición de Josselin. El Departamento de Información y Prensa del MP destacó que "el trabajo coordinado de ambas fiscalías se realizó como resultado del seguimiento a la desaparición y búsqueda de una niña de la comunidad, que cuenta con Alerta Alba Keneth activada".

Las autoridades están comprometidas en esclarecer lo ocurrido y en determinar si se han cometido delitos que merezcan la aplicación de sanciones. La situación no solo ha impactado a la familia de Josselin, sino a toda una comunidad que se encuentra al pendiente del desarrollo de esta investigación.

A medida que las pruebas y análisis continúan, la esperanza de recibir noticias sobre Josselin podría depender de los resultados de los exámenes de ADN y las conclusiones que estas investigaciones logren sacar a la luz. Las fiscalías trabajarán con diligencia para asegurar que se sigan todos los procedimientos necesarios en este delicado caso.

Por su parte, la comunidad y los medios de comunicación siguen muy atentos a los acontecimientos relacionados con este caso que ha conmocionado a muchas personas en Guatemala, evidenciando la importancia de la búsqueda de justicia y protección para los menores en la región.

Artículos Relacionados