La Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala logró localizar a un menor de 14 años reportado como desaparecido desde el pasado 15 de julio. El operativo, llevado a cabo el miércoles 6 de agosto en la colonia Giralda, zona 2 de Tecpán Guatemala, forma parte de una investigación en curso que ha tomado mucha relevancia en la región.
Operativo y recuperación del menor
El informe de la PNC señala que en la operación participaron investigadores de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) y agentes de la comisaría 73, quienes colaboraron estrechamente con el Ministerio Público. La acción dio como resultado la localización del adolescente, quien tenía una alerta Alba-Keneth activa en su nombre. Se había visto por última vez en un sector de Patzicía, en Chimaltenango.
Durante el allanamiento de una vivienda que estaba cerrada, las fuerzas de seguridad encontraron al menor en una de las habitaciones. El adolescente fue rescatado y entregado a la Procuraduría General de la Nación, garantizando así su retorno con sus familiares. Las autoridades continuarán investigando este caso para obtener más información sobre las circunstancias de su desaparición.
Captura del sospechoso y aumento de denuncias
Además de la recuperación del menor, la PNC detuvo a un hombre de 18 años por intentar obstaculizar el trabajo de los investigadores y fiscales durante la diligencia. La situación en Chimaltenango ha llamado la atención, particularmente porque el Refugio de la Niñez ha reportado un notable aumento del 50% en denuncias relacionadas con la vulneración de la integridad de niños y adolescentes.
De acuerdo con estadísticas del Sistema de Alerta Alba-Keneth, en los primeros cinco meses de 2025 se registraron 45 alertas vinculadas al reclutamiento de adolescentes por parte de grupos delictivos, siendo los adolescentes varones los más afectados. Esta alarmante situación ha llevado a expertos a señalar las tácticas que utilizan estos grupos, que con frecuencia atraen a los jóvenes ofreciendo incentivos como zapatos, ropa y otros artículos atractivos.
Lidia Riz, profesional en Trabajo Social de la Procuraduría de la Niñez y Adolescencia, explicó que la captación de niños y adolescentes ya no se limita a las escuelas, sino que también se produce en campos de fútbol, espacios recreativos, redes sociales y a través de videojuegos. Esta evolución en los métodos de captura indica la urgencia de medidas más eficaces para proteger a los menores.
Las acciones de la PNC y otras instituciones deben ser constantes para abordar esta problemática, y se espera que las investigaciones continúen para esclarecer no solo la desaparición del menor encontrado, sino también otros casos relacionados que podrían estar en curso. La colaboración entre diversas entidades es fundamental para asegurar un entorno más seguro para la niñez y la adolescencia en Guatemala.
Grupo Emisoras Unidas, el principal grupo multimedia de Centroamérica, continúa trabajando en la información y sensibilización de su audiencia sobre estos temas críticos, que afectan a la población más vulnerable del país. A través de su amplia cobertura en medios, buscan resaltar la importancia de la prevención y el seguimiento de casos relacionados con el bienestar de los niños y jóvenes.