Revelan carta de alumna sobre caso de abuso en Huehuetenango
-
Sucesos

Carta de alumna podría desentrañar un oscuro caso de abuso en escuela de Huehuetenango

Una carta de una estudiante revela posibles abusos en un caso de violencia que resultó en la muerte de un docente en Huehuetenango.

Compartir:
Violencia en escuela de Huehuetenango., Redes sociales.
Violencia en escuela de Huehuetenango. / FOTO: Redes sociales.

La investigación sobre la muerte del maestro Pedro Enrique Herrera Tello en Cambote, Huehuetenango, ha dado un giro significativo tras la divulgación de una carta escrita por una de sus alumnas. La misiva, en la que la menor menciona haber sido víctima de abuso, ha llevado a las autoridades a reexaminar el caso, que inicialmente se había enfocado en el rendimiento académico de la niña.

Herrera Tello falleció tras ser apuñalado por una niña de 12 años, quien le causó múltiples heridas. La carta, que se ha hecho pública, revela detalles perturbadores que sugieren que el crimen podría estar vinculado a un historial de abuso. En ella, la menor escribe: "Esto se merece por haberme tocado y abusado de mí, idiotas, todos me la pagan. Aún no termino con esto, mataré a todos los maestros varones."

Un cambio en la narrativa de la investigación

Las menciones de abuso en la carta han llevado a un cambio en la dirección de la investigación, que inicialmente se centraba en los problemas escolares de la niña. Ahora, la atención se dirige hacia un posible patrón de abuso de menores en la Escuela Normal Mixta de Cambote, involucrando además a otros docentes que, aparentemente, no tomaron las medidas necesarias para proteger a la menor.

La menor permanece bajo el cuidado de la Procuraduría General de la Nación, que ha iniciado una investigación sobre su situación y bienestar. La ley guatemalteca establece dos procedimientos especiales para casos como el de la menor, uno orientado a la niñez y adolescencia amenazada en sus Derechos Humanos, y otro para adolescentes en conflicto con la ley penal. Según la legislación vigente, un niño es considerado como tal desde su concepción hasta los 13 años y un adolescente de 13 a 18 años.

Hallan armas ocultas en casa de madre de menor implicada en asesinato de maestro

Hallan armas escondidas en el hogar de la madre de una menor acusada del homicidio del maestro Enrique Herrera Tello en Huehuetenango.

Como indica la Constitución Política de Guatemala, "los menores de 13 años son inimputables." Esto significa que la niña, a pesar de ser la autora de un acto violento, no puede ser tratada como criminal debido a su corta edad. Por lo tanto, deberá ser tratada como una víctima, lo que implica que debe recibir medidas de protección adecuadas. Según las autoridades, "cuando un niño está implicado en una situación que va en contra de la ley penal, el proceso que se debe atender es el de protección especial."

El caso podría abrir puertas a nuevas investigaciones

El ataque perpetrado por la menor a su maestro ha dejado a muchos en la comunidad en shock. La niña estuvo involucrada en un incidente de gravedad, ya que provocó más de cinco heridas con un arma blanca, lo que resultó en la muerte de Herrera Tello. Sin embargo, por su edad, la niña está protegida por los marcos legales que garantizan su bienestar ante situaciones adversas. Esto implica también la posibilidad de que otros docentes y funcionarios de la escuela tengan que rendir cuentas por su posible complicidad o por no haber tomado las acciones adecuadas frente a las denuncias de abuso.

La comunidad educativa y las autoridades competentes están bajo presión para actuar ante esta situación que no solo ha cobrado la vida de un docente, sino que también trae a la luz la necesidad de un entorno seguro para los menores. Las investigaciones continuarán para evaluar si los directores y otros maestros de la Escuela Normal Mixta de Cambote actuaron de manera adecuada al recibir las quejas o si fallaron en proteger a la niña.

La Procuraduría General de la Nación se encuentra en la labor de asegurarse de que la menor reciba todo el apoyo necesario durante este proceso, centrándose en restituir cualquier derecho que haya sido vulnerado debido a las circunstancias de su vida. Este trágico suceso resalta la importancia de atender los casos de abuso infantil y la responsabilidad de las instituciones educativas en la protección de sus alumnos.

Artículos Relacionados