El número de personas fallecidas, a consecuencia de la actual época de lluvias 2025, se incrementó a 30, según el último recuento de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred). La entidad señaló que, hasta este domingo 17 de agosto de 2025, el número de víctimas mortales aumentó por el fallecimiento de tres guatemaltecos, solo durante la semana pasada.
En ese sentido, Conred también informó que hay una persona desaparecida a causa del actual invierno y 33 ciudadanos han sido reportados como heridos. La entidad destacó que actualmente hay 10 personas albergadas en distintos centros de ayuda en todo el territorio nacional.
El reporte de Conred también señala que las precipitaciones han causado que 14 mil 78 personas resulten afectadas y 2 mil 753 damnificadas. Esas cifras se traducen en 2 mil 20 familias afectadas y 2 mil 753 familias damnificadas.
Daños a viviendas e infraestructura
En el rubro de viviendas afectadas, Conred reveló que hay 532 casas en riesgo, 158 con daño leve, y 2476 con averías moderadas. Sin embargo, la entidad determinó por medio de su modalidad de Análisis y Evaluación de Necesidades que hay 119 casas con daños severos.
El reporte añade que existen 17 puentes afectados por las lluvias y tres destruidos, según el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda. Las emergencias por las lluvias también han afectado 18 edificios públicos, aunque ninguno se reporta como demolido.
En el recuento, el Ministerio de Educación reportó 19 centros educativos afectados, pero ninguno devastado. El CIV informó que las lluvias han dejado 401 carreteras afectadas y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) confirmó daños en cultivos de cuatro comunidades, dejando a 15 familias damnificadas.
Recomendaciones por lluvias
Las autoridades han pedido constantemente que las personas tengan mucha precaución, porque el aumento de lluvias puede causar el incremento del caudal en los ríos cercanos, causando inundaciones repentinas. Asimismo, solicitaron tener cuidado con las correntadas de agua en las calles, porque la corriente puede tener la suficiente fuerza como para arrastrar a una persona.
Además, Conred ha solicitado recurrentemente tener cuidado al manejar, porque las fuertes lluvias pueden generar daños en la red vial del país y en otros tipos de infraestructura vial.
El Insivumeh recurrentemente ha solicitado tomar las precauciones necesarias, por descenso de lahares en la cadena volcánica, crecidas repentinas de ríos, inundaciones y movimientos en masa. En ese contexto, Conred pidió a los guatemaltecos que activen el sistema Conred en caso de emergencia o desastre, llamando al teléfono 119.