Mexicanos llegan a Huehuetenango por violencia en Chiapas
-
Sucesos

¡Huyen de la violencia! Mexicanos llegan a Huehuetenango por violencia en Chiapas

Familias mexicanas desplazadas por violencia en Chiapas son acogidas en Huehuetenango.

Compartir:
 Personas mexicanas desplazadas a la aldea Guailá., PDH.
Personas mexicanas desplazadas a la aldea Guailá. / FOTO: PDH.

El aumento de la violencia en el estado de Chiapas, México, ha provocado el desplazamiento de ciudadanos mexicanos hacia Guatemala, particularmente al departamento de Huehuetenango. Autoridades nacionales confirmaron que, desde el 10 de agosto, se ha registrado la llegada de alrededor de 100 personas, quienes actualmente se encuentran refugiadas en la Escuela de la aldea Guailá, en el municipio de La Democracia.

El Ministerio de la Defensa Nacional, junto a la Gobernación Departamental de Huehuetenango y la Municipalidad de La Democracia, informaron que el movimiento migratorio responde al clima de inseguridad que afecta a comunidades cercanas a la frontera.

En ese sentido, el canciller Carlos Ramiro Martínez señaló que esta situación ha obligado a varias familias a buscar resguardo en territorio guatemalteco. Recordó que meses atrás se produjo una incursión de fuerzas de seguridad mexicanas en La Mesilla, Huehuetenango, lo que llevó a reforzar los controles fronterizos en ambos países. Sin embargo, en la actualidad, la crisis de violencia ha generado que familias enteras crucen hacia Guatemala en busca de protección.

Familias mexicanas reciben refugio

En Guailá, los pobladores guatemaltecos han abierto las puertas a las personas desplazadas, mostrando solidaridad en medio de la emergencia. La escuela del lugar se ha convertido en un refugio improvisado que garantiza, de momento, techo y alimentos a quienes dejaron atrás su lugar de origen.

El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) indicó que se están coordinando acciones conjuntas con la Cruz Roja, Plan Internacional, la Procuraduría General de la Nación (PGN), el Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala (Conamigua) y la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET). El objetivo es brindar atención humanitaria integral y asegurar condiciones dignas para los afectados.

Arévalo responde a declaraciones de fiscal general de EE. UU.

Las declaraciones de Arévalo ocurren tras comentarios de Bondi sobre supuestos pagos de Maduro a autoridades de México, Guatemala y Honduras para el tránsito de drogas.

Además, un equipo multidisciplinario del IGM se trasladará a Huehuetenango para evaluar las necesidades más urgentes y analizar la posibilidad de otorgar Estatus de Permanencia por Razones Humanitarias, lo que permitiría regularizar temporalmente la situación migratoria de quienes buscan quedarse en Guatemala.

Artículos Relacionados