Niño de 7 años rompe récord: extrae 526 dientes en cirugía
-
Sucesos

Niño de 7 años marca récord con la extracción de 526 dientes en cirugía histórica

Un niño de siete años en India se convierte en un récord global tras la extracción de 526 piezas dentales en una cirugía por una rara anomalía.

Compartir:
Radiografía dientes. Imagen de referencia. , Pixabay
Radiografía dientes. Imagen de referencia. / FOTO: Pixabay

Un asombroso caso médico ha capturado la atención mundial tras la exitosa extracción de 526 dientes de la mandíbula de un niño de siete años en Chennai, India. La operación, realizada por un equipo de cirujanos del Hospital de la Universidad de Saveetha, se llevó a cabo debido a fuertes dolores e hinchazón en la mandíbula del menor, que evidenciaban la presencia de una anomalía dental sorprendente.

Los problemas comenzaron cuando el niño tenía apenas tres años, cuando sus padres notaron un aumento en la hinchazón del lado derecho de su mandíbula. Inicialmente, las visitas médicas no lograron ofrecer un diagnóstico claro, ya que el pequeño no colaboraba durante los exámenes clínicos. Con el tiempo, la masa continuó creciendo, y la falta de aparición de dientes permanentes en esa área llevó a los especialistas a investigar más a fondo el caso cuando el niño cumplió siete años.

¿Qué provocó la muerte de niño en guardería de zona 5? Esto dice el Inacif sobre el menor

MP revela nuevos detalles de trágico suceso en guardería, el menor habría sido atacado por su hermano de 11 años.

Descubrimiento sorprendente

Los estudios radiológicos revelaron una masa de aproximadamente 200 gramos ubicada en la mandíbula. El Dr. Senthilnathan, quien lideró el equipo de cirugía oral y maxilofacial, identificó la condición como un "odontoma compuesto", un tipo de tumor beningo que afecta el desarrollo dental. "La especie de tumor que detectamos impidió el crecimiento permanente de los molares en el niño en el lado afectado", afirmó el cirujano tras la intervención.

Este diagnóstico fue respaldado por imágenes médicas que mostraban numerosos dientes rudimentarios agrupados en un tejido con forma de bolsa, una presentación bastante inusual en la literatura médica. La magnitud del hallazgo sorprendió incluso a los médicos más experimentados. Dentro de la bolsa, los cirujanos encontraron 526 pequeños dientes, con tamaños que oscilaban desde 0,1 milímetros hasta 15 milímetros de longitud.

El proceso de clasificación y conteo de cada uno de estos dientes requirió un trabajo meticuloso que se extendió por cinco horas adicionales en el laboratorio. La Dra. Pratibha Ramani, directora del Departamento de Patología Oral y Maxilofacial, destacó que "todos los dientes extraídos presentaban las estructuras características de las piezas dentales normales: corona, raíz y recubrimiento de esmalte". Además, subrayó la ausencia de registros médicos de tal cantidad de dientes extraídos.

¿Creyentes necesitan tener un Día de la Biblia? Arévalo responde si vetará o sancionará iniciativa

El presidente Bernardo Arévalo se pronunció sobre si vetará o no el acuerdo que establece el Día Nacional de la Biblia.

Gracias al éxito de la operación, el paciente pudo conservar 21 dientes en su boca, una cantidad normal para su edad. Tres días después de la intervención, el menor fue dado de alta y no requirió ninguna reconstrucción mayor de su mandíbula, dado que la operación se llevó a cabo de manera oportuna, lo que permitió preservar el resto de los tejidos y estructuras bucales.

Un nuevo récord en odontología

Este caso marca un nuevo récord mundial, superando ampliamente el anterior registrado en Mumbai, donde se habían extraído 232 dientes de un adolescente. El descubrimiento no solo es impresionante, sino que también destaca la importancia de la detección médica temprana ante malformaciones maxilofaciales poco comunes.

El origen de los odontomas compuestos sigue siendo un tema de investigación. La Dra. Ramani mencionó que los factores genéticos podrían ser determinantes, sin embargo, no descartó la posibilidad de que factores ambientales influyan en la formación de estos tumores benignos. El equipo médico planea realizar estudios adicionales para investigar posibles vínculos entre exposiciones ambientales, como la radiación de torres de telefonía móvil, y la aparición de estos tumores.

Tras cirugía, el pequeño paciente logró retomar su vida normal, con su desarrollo bucal acercándose a la normalidad. No obstante, necesitará controles médicos periódicos y posibles tratamientos protésicos en el futuro. Este excepcional episodio continúa siendo un ejemplo del avance de la medicina y la importancia de la intervención médica oportuna en casos complejos y difíciles de prever.

Artículos Relacionados