Señalan aumento de atención a menores víctimas de accidentes
-
Sucesos

Aumenta la atención a niños afectados por accidentes de moto

Médicos lamentaron y relataron la historia de una bebé que sufrió amputación por la imprudencia de ser transportada en motocicleta.

Compartir:
Imagen con fines ilustrativos., ArchivoEU.
Imagen con fines ilustrativos. / FOTO: ArchivoEU.

De acuerdo con profesionales del Instituto Guatemalteco De Seguridad Social (IGSS), en las últimas semanas se ha registrado un incremento en la atención a menores de edad lesionados por la irresponsabilidad de los padres, al transportarlos en motocicletas sin las medidas de protección. El médico, Edson Zambrano, contó que uno de los casos evidenció la gravedad de esta problemática, porque una niña, de apenas un año de edad sufrió la amputación de un brazo.

El galeno relató que la menor era transportada en motocicleta, cuando la manta que la cubría se enredó en la llanta del vehículo de dos ruedas. Como resultado, la menor fue trasladada al hospital, después de 48 horas del incidente. Zambrano señaló que ese retraso hizo que la lesión se agravara, por lo que se comprometieron las arterias, debido a que el bracito se le fracturó.

Además, el profesional de la salud reveló que el golpe le daño los nervios, lo que finalmente llevó a la amputación. En ese contexto, es de resaltar que la ley de Tránsito prohíbe transportar niños en motocicletas, debido al alto riesgo que implica este tipo de transporte.

Consecuencias de un accidente en motocicleta

En ese sentido, el especialista advirtió que "una lesión grave en un cuerpo en desarrollo puede generar daños cerebrales como parálisis, amputaciones, limitaciones funcionales permanentes e incluso la muerte. El galeno mencionó que el Hospital General De Accidentes Ceibal es el único centro especializado en ortopedia pediátrica del IGSS, por lo que recibe una alta demanda de este tipo de emergencias.

Según datos del departamento de estadísticas del IGSS, entre enero y Julio del presente año se han registrado 48 mil 415 atenciones por incidentes de tránsito. De ese número, 16 mil 644 están relacionadas con motocicletas; es decir que, se reciben un promedio mensual de 2 mil 377 emergencias por percances viales.

Con información del periodista Ángel Oliva de Emisoras Unidas 89.7 FM.

Artículos Relacionados