Hoy se celebra el Día del Obstetra y de la Embarazada
-
Sucesos

Celebran a San Ramón Nonato, patrono de las embarazadas

La fecha también conmemora a San Ramón Nonato, considerado como patrono de las embarazadas y de las parteras en la fe católica.

Compartir:
Bebé recién nacido. Imagen de referencia, Pixabay
Bebé recién nacido. Imagen de referencia / FOTO: Pixabay

Este domingo es un día especial porque se conmemora el Día Mundial de la Obstetricia y de las Embarazadas; la celebración también es en honor a San Ramón Nonato, considerado patrono de las embarazadas y de las parteras en la fe católica. La fecha también celebra la labor que hacen los obstetras alrededor del mundo, principalmente por el acompañamiento integral y de respeto que dan durante el embarazo y el parto.

En términos históricos, la fecha recuerda a este santo, porque el clérigo sobrevivió en su nacimiento, luego de ser extraído del vientre de su mamá, ya había fallecida. Por esa razón, algunos creyentes cristianos lo recuerdan como "el no nacido". De esa cuenta, muchas mujeres embarazadas se encomiendan a San Ramón para su embarazo y parto, la mayoría de veces rezan por protección y ayuda.

Nonato nació en la región vasca de Portell, Lérida, en el año de 1204, y durante su ministerio fue tomado como rehén. Según los relatos de su vida, los captores le pusieron un candado en la boca, que sólo se lo quitaban para comer.

Testimonio de una madre primeriza

Vanesa Méndez es una madre primeriza que espera a una hermosa bebé, por lo que compartió con nosotros sus vivencias en esta experiencia, durante sus primeros meses de gestación. En ese sentido, se refirió a los cambios que ha vivido y como esta situación le puede cambiar la vida totalmente a una persona, a un matrimonio y a toda una familia.  

Siempre me habían dicho que ser mamá le cambiaba a uno la vida, pero no había entendido, o no había dimensionado que, si cambia la vida, pero de una manera tan bonita y tan maravillosa, porque en mi caso es una bebé muy esperada", narró Vanesa Méndez.

Méndez aseguró que ser madre es un sueño y que para ella, en este momento, es una realidad, por lo que está "definitivamente agradecida con Dios", al afirmar que la maternidad es un privilegio.

La experiencia de escuchar el corazón de su bebé

Vanesa contó que lo más destacado de su experiencia fue escuchar el corazón de su bebé por primera vez, tanto que recordó que esa cita con el médico le cambió la vida para siempre.

Cuando escuché el corazón de mi bebé de siete semanas sentí algo increíble; a mí ya me habían dicho: Lo que vas a escuchar y te va a cambiar la vida, y sí lo había entendido, pero no lo había dimensionado, porque cuando lo escuché, fue algo tan maravilloso, que creo que esa es una de las citas médicas que más ha quedado marcada en mi corazón", expresó Méndez.

Es algo tan lindo el poder escuchar ese corazoncito de ese bebé que existe dentro de uno", recordó con amor.

Curiosidades durante el embarazo

En el contexto de la fecha, cabe repasar algunas curiosidades del embarazo, además de los antojos y los mareos. En ocasiones las mujeres pueden tener un color de piel brillante, debido a que el estado de gestación aumenta el volumen sanguíneo y hay una mayor secreción de las glándulas sebáceas.

Expertos señalan que las futuras madres también viven, en ocasiones, un síndrome llamado "instinto de nido", este consiste en que ellas pueden presentar un fuerte deseo de limpiar, organizar y preparar su hogar, ante la llegada del bebé.

Los obstetras también señalan que durante el embarazo se agudiza el sentido del olfato, entre otras características propias de esta etapa de la vida.

Con información del periodista Lester Ramírez de Emisoras Unidas 89.7 FM.

En otras noticias: Accidente de bus en Huehuetenango deja una mujer fallecida y más de 25 heridos

Accidente de bus en Huehuetenango deja una mujer fallecida y más de 25 heridos

La unidad de transporte cayó a una hondonada de varios metros, causando la muerte de una mujer en Huehuetenango.

Artículos Relacionados