Temporada de lluvias 2025: 30 muertos por inundaciones
-
Sucesos

Trágico saldo de personas fallecidas arrastradas por ríos durante 2025

Las crecidas de ríos representan un alto riesgo en varias comunidades del país, por lo que piden mantenerse alerta y evitar cruzar calles inundadas o ríos con caudal incrementado.

Compartir:
Personal de instituciones de protección civil atienden emergencias derivadas de las lluvias , Conred
Personal de instituciones de protección civil atienden emergencias derivadas de las lluvias / FOTO: Conred

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó que durante el mes de septiembre se han registrado 645 emergencias en el país a causa de las lluvias. Los departamentos más afectados son Guatemala (123 casos) y Alta Verapaz (117 casos).

Los mayores acumulados de precipitación se reportaron en Quiché, Alta Verapaz, Zacapa, San Marcos y Escuintla, donde en las últimas 24 horas se registraron al menos 100 milímetros de lluvia en algunas regiones.

Las emergencias más recurrentes han sido inundaciones y movimientos de masa, principalmente deslizamientos y derrumbes. Según datos oficiales, del 1 al 21 de septiembre más de 11 mil personas resultaron afectadas.

Fallecidos durante temporada lluviosa 2025 

En lo que va de la temporada lluviosa se contabilizan 45 fallecidos, de los cuales 12 corresponden a este mes. De las víctimas, 30 murieron arrastradas por ríos y tres personas fallecieron el pasado fin de semana en un deslizamiento en Senahú, Alta Verapaz. Además, aún se reportan tres desaparecidos, cuyos cuerpos no han sido recuperados.

Actualmente, 111 personas permanecen albergadas en San Juan Sacatepéquez, Senahú, Purulhá y Chinautla.

Familia queda soterrada en Alta Verapaz

Tres personas fallecieron en el marco de este incidente.

Las autoridades reiteraron el llamado a la población a no cruzar ríos crecidos ni calles inundadas, así como a preparar la mochila de 72 horas y organizar planes de autoevacuación en comunidades con riesgo de inundación.

El Gobierno informó que se ha enviado ayuda humanitaria a los departamentos más afectados: Alta Verapaz, Izabal, Escuintla y Suchitepéquez.

Artículos Relacionados