La Procuraduría General de la Nación (PGN) dio a conocer que le está dando seguimiento a un caso en el que una bebé habría sido entregada voluntariamente a otras personas por su propia madre; sin embargo, ahora esta mujer pretende recuperarla. En ese sentido, se abrió un proceso judicial.
De acuerdo con la institución, la Delegación Regional de Chiquimula brindó acompañamiento a una exhibición personal a favor de una bebé de dos meses de nacida, realizada por el Juzgado de Paz de Olopa, en el referido departamento, luego de que la niña fuera entregada por su madre biológica a una enfermera y posteriormente a otra familia.
"Una mujer se presentó ante el juzgado identificándose como la madre biológica y manifestó su deseo de recuperar a la niña", explicó la PGn.
Agregó que, ante esta situación, el equipo multidisciplinario promovió medidas de protección, señalando la necesidad de comprobar científicamente la relación consanguínea y, posteriormente, evaluar la idoneidad de la progenitora para asumir el rol de cuidado.
Mientras continúa la búsqueda de otras alternativas de protección, el juez ordenó el ingreso provisional de la bebé a un hogar de abrigo.
Tras dar a conocer este caso, la Procuraduría General de la Nación reiteró su compromiso de velar por el interés superior de la niñez y adolescencia, para su protección integral.
Verifican situación de niño en Jocotán
La PGN da seguimiento a otros casos relacionados con la niñez en Chiquimula, otro de estos corresponde a un niño que presenta desnutrición aguda severa y reside en un sector de la aldea El Naranjo, municipio de Jocotán.
Tras recibir una denuncia de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN) el personal del equipo de respuesta inmediata de la Delegación Regional de PGN en Chiquimula acudió a la vivienda del menor.
"Luego de un proceso de concientización y acompañamiento, la madre accedió voluntariamente al traslado junto con su hijo, de un año de edad, hacia un Centro de Recuperación Nutricional, con el apoyo de la Policía Nacional Civil, para que el niño reciba el tratamiento adecuado", compartió la entidad.
Agregó que se promovieron medidas de protección a su favor ante juez competente para asegurar el cumplimiento del tratamiento y la restitución plena del derecho a la salud del niño.

