Veteranos militares anuncian bloqueos y manifestaciones
-
Sucesos

Veteranos militares mantendrán manifestaciones y bloqueos "por tiempo indefinido"

Las asociaciones de excombatientes indicaron que desde este martes 18 de noviembre tendrán presencia en más de 25 puntos del país.

Compartir:
Foto: Omar Solís/EU
veteranos-militares-manifestacion-bloqueos-emisoras-unidas7 / FOTO:

Diferentes asociaciones de veteranos militares y patrulleros de autodefensa civil anunciaron que realizarán manifestaciones y bloqueos "por tiempo indefinido" en más de 25 puntos del país a partir de este martes 18 de noviembre.

Amílcar Montejo, portavoz de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de la Ciudad de Guatemala, dio a conocer que hoy desde horas de la madrugada se observó presencia de manifestantes en el perímetro de la sede del Legislativo.

"Se mantiene cierre de un carril por la presencia de exmilitares atrás del Congreso de la República. Por favor, mucha precaución por la reducción de la pista en la 8ª avenida, entre 9ª y 10ª calles, de la zona 1", dijo.

Agregó que el área se encuentra totalmente señalizada y hay equipos de la PMT dándole seguimiento a esta situación que impacta en la movilidad vehicular del sector.

Veteranos militares bloquean perímetro del Congreso y diferentes carreteras

Los exmilitares solicitan la aprobación de una iniciativa de ley que les daría acceso a ciertos beneficios económicos.

Piden al Congreso avances en aprobación de iniciativa

Según la convocatoria, las medidas de hecho surgen en seguimiento de la ruta para solicitar al Congreso la aprobación de la iniciativa de ley 6416, que busca reformar la Ley Temporal de Desarrollo Integral para ampliar y dignificar el apoyo a los veteranos militares.

En la referida normativa se propone beneficiar a los excombatientes que residen en el extranjero, los privados de libertad no condenados y las viudas casadas o unidas de hecho, establecido ciertos beneficios que en su opinión les corresponden "en total apego de la ley".

La iniciativa también contempla la posibilidad de que un grupo de veteranos que no se inscribió pueda agregarse y recibir las subvenciones.

Los exmilitares señalan que, a pesar de haber recibido dictamen favorable de la Comisión de Defensa Nacional, la iniciativa aún no ha sido aprobada en su totalidad en el pleno del Congreso de la República. En ese sentido, es que han recurrido a medidas para buscar que los diputados le den seguimiento al tema.

La iniciativa 6416 busca ampliar el programa de desarrollo integral, lo que incluiría también extender los beneficios por 24 meses adicionales, llegando a un total de cinco años.

La erogación del presente programa es de 36 mil quetzales para cada beneficiario, en el periodo de tres años, con una asignación mensual de mil quetzales, a partir del primer desembolso o depósito recibido a la cuenta personal de la tropa.

Artículos Relacionados