Festival de Rock en San Luis Jilotepeque: Bandas Destacadas
-
Chismes

Festival de Rock Nacional reunirá a destacadas bandas en San Luis Jilotepeque

Cada una de estas bandas ha marcado huella en la escena musical de Guatemala y ahora se reúnen en este importante festival. Conoce los detalles.

Compartir:
Festival de Rock Nacional, Redes sociales
Festival de Rock Nacional / FOTO: Redes sociales

El próximo 22 de agosto, San Luis Jilotepeque se convertirá en el epicentro del rock chapín con la realización del Festival de Rock Nacional, un evento que promete una noche cargada de música, energía y talento guatemalteco.

La cita será en el Estadio Municipal a partir de las 20 horas con la participación de reconocidas agrupaciones como Los Miseria Cumbia Band, Viento en Contra, El Tambor de la Tribu y Malacates Trébol Shop.

Variedad de música

Cada una de estas bandas ha marcado huella en la escena musical del país.

Los Miseria Cumbia Band, pioneros en fusionar ritmos tropicales con elementos urbanos, llegan con su explosiva energía. Fundados en 2006, han construido un repertorio que recorre géneros como salsa, cumbia, rock, balada, reguetón, merengue, bolero, trova y pop, entre otros.

Algunas de sus canciones más populares incluyen "Chicharrón con Pelos", "No se acaba el amor", "Cumbia del Suricato" y "Cumbia pa bailar. Su reciente producción, "La cumbia de Oro", es el quinto disco de su carrera, que combina temas nuevos, colaboraciones locales y tributos al arte nacional. El proyecto fue lanzado tras un meticuloso trabajo de composición, preproducción y grabación que culminó en mayo de 2022, con mezcla y posproducción del reconocido Tuco Cárdenas.

Viento en Contra lleva más de 25 años como referente del pop rock nacional. Surgieron en los años noventa y grabaron su primera producción "Esto va algo así" en 1997, seguida de álbumes como "13" (2001), "Vestido rojo" (2003), "Mala fama" (2006), "Casino" (2009), "Sexta puerta" (2014) y "Fuego y turbina" (2019), hasta llegar a su más reciente "8" (2023). Su éxito trasciende fronteras: su disco "Vestido rojo" logró disco de oro en Guatemala, uno de los pocos en su momento. Viajaron por Centroamérica, México y EE.UU., e incluso abrieron conciertos masivos como el de Ricardo Arjona ante más de 90 000 personas en 1998.

Recientemente enfrentaron una difícil situación: fueron víctimas de un asalto que les arrebató todo su equipo musical mientras se dirigían a un concierto. La comunidad artística y sus seguidores reaccionaron con solidaridad para apoyarles en este momento crítico.

El Tambor de la Tribu celebra más de dos décadas en la vanguardia del pop rock latino. Fundados en 2002, han consolidado un estilo que fusiona rock, soul, reggae y ritmos latinos con gran personalidad. Con su primer disco "Afinando los Cueros" (2005), siguieron con "Alborada" (2007), "Perfume" (2012) y "Felina" (2016), además de lanzamientos recientes y un EP que incluye el sencillo "Bésame y despídete".

Han compartido escenarios con grandes estrellas como Maná, Shakira, Belanova, Rabanes, Carlos Vives, Reik y Julieta Venegas. Su música ha sido reconocida internacionalmente, incluso fueron portada de una lista de reproducción en Amazon Music dedicada al talento guatemalteco.

Malacates Trébol Shop completará el cartel con su estilo icónico de ska, reggae y rock con sabor guatemalteco. Desde los inicios de su trayectoria, han logrado resonar en el gusto popular gracias a su estilo irreverente y festivo. Canciones como "Ni un centavo" se mantienen como las favoritas de muchas audiencias y les han ganado el cariño del público local.

¿Cómo adquirir tu entrada?

Los boletos ya están disponibles en la Municipalidad de San Luis Jilotepeque y también se podrán adquirir en kioscos de venta el día del evento. Las entradas están divididas en tres localidades: Diamante a Q500, Silla VIP a Q300 y General a Q150, ofreciendo opciones para todos los gustos y presupuestos.

Con el apoyo de la Municipalidad de San Luis Jilotepeque y algunas marcas promocionales, el Festival de Rock Nacional busca no solo ofrecer entretenimiento de calidad, sino también fortalecer la identidad cultural y musical del país.

La noche del 22 de agosto promete ser un encuentro inolvidable para los amantes del rock y un espacio para celebrar el talento nacional en su máxima expresión.

Foto embed
Festival de Rock Nacional - Redes sociales

Mira también: 

@emisorasunidas897

"Fulano y Mengano": ¿De dónde vienen estas expresiones. . . #viral #lengua #español #lenguaje

♬ sonido original - Emisoras Unidas

Artículos Relacionados