Así fue el 2024 de Leo Messi y Cristiano Ronaldo
-
Deportes

Así fue el 2024 de Leo Messi y Cristiano Ronaldo

A pesar de estar en etapas avanzadas de sus carreras, ambos jugadores demostraron su vigencia con actuaciones individuales destacadas.

Compartir:
cristiano ronaldo amplía su record goleador sobre messi,
cristiano ronaldo amplía su record goleador sobre messi / FOTO:

El 2024 llega a su fin, y el fútbol mundial nos deja, una vez más, un año lleno de momentos inolvidables protagonizados por las leyendas Lionel Messi y Cristiano Ronaldo. A pesar de estar en etapas avanzadas de sus carreras, ambos jugadores demostraron su vigencia con actuaciones individuales destacadas, aunque sus trayectorias grupales tuvieron matices distintos.

El 2024 de Cristiano Ronaldo: brillo individual sin títulos grupales

Cristiano Ronaldo, a sus 39 años, continuó siendo una máquina goleadora con el Al-Nassr y la selección de Portugal. En total, el astro portugués disputó 52 partidos, en los que anotó 43 goles y repartió 7 asistencias. Estos números confirman que su capacidad para definir partidos sigue intacta.

Sin embargo, el éxito grupal le fue esquivo. Con el Al-Nassr, Ronaldo no pudo alzarse con títulos, y el equipo quedó fuera de la lucha por la Champions League de la AFC tras ser eliminado en los cuartos de final por el Al Ain. A nivel de selecciones, Portugal también enfrentó una decepción al no conseguir avanzar más allá de los cuartos de final en la Eurocopa 2024, cayendo ante España en un encuentro muy disputado.

El máximo logro del año para Cristiano fue mantenerse como líder y referente de su equipo, demostrando que su presencia sigue siendo un pilar en cualquier plantilla.

Foto embed
Cristiano Ronaldo con su camiseta de los 900 goles en su carrera - Foto: Al Nassr

El 2024 de Lionel Messi: éxito con Argentina y protagonismo en la MLS

Lionel Messi, por su parte, vivió un 2024 lleno de contrastes pero con grandes logros grupales, especialmente con la selección argentina. En el Inter Miami, el astro rosarino disputó 36 partidos, marcando 28 goles y entregando 18 asistencias. Aunque el equipo no logró conquistar la MLS Cup, sí consiguió el Supporters’ Shield 2024, el galardón que premia al equipo con la mejor actuación en la temporada regular, asegurando así su lugar en el Mundial de Clubes de la FIFA 2025.

El punto más alto de Messi en el año fue, sin duda, la conquista de la Copa América con Argentina. La Albiceleste venció a Colombia en la final gracias a un espectacular gol de Lautaro Martínez. Este título consolidó a Argentina como bicampeona del continente, reafirmando su dominio tras el Mundial de 2022.

En la MLS, Messi no solo lideró a su equipo, sino que fue reconocido como el Jugador Más Valioso del Año (MVP), recibiendo el prestigioso trofeo Landon Donovan. Su porcentaje de votos, del 38,43%, lo colocó por encima de competidores como su amigo y compañero Luis Suárez, lo que confirma su impacto inmediato en el fútbol estadounidense.

Foto embed
Leo Messi, capitán de la selección argentina - Foto: EFE

Un debate de nunca acabar

El 2024 dejó una imagen clara de cómo ambos astros transitan la recta final de sus carreras. Mientras Cristiano sigue siendo un goleador implacable, Messi combina su calidad individual con logros grupales que refuerzan su legado. La conquista de la Copa América y su influencia en el Inter Miami son prueba de que su relevancia va más allá de los números.

Cristiano, por su parte, mostró que su determinación y hambre de gol no han disminuido. Aunque los títulos no llegaron este año, su capacidad para mantenerse competitivo en una liga cada vez más exigente como la de Arabia Saudita es admirable.

Artículos Relacionados