Selección Nacional de Guatemala renueva su identidad gráfica
-
Deportes

Selección Nacional de Guatemala renueva su identidad gráfica

La Selección de Guatemala estrenó nuevo logo: más moderno y sencillo, con el quetzal como figura principal y dejando atrás el escudo antiguo y las siglas -FEDEFUT-.

Compartir:
Selección Nacional de Guatemala renueva su identidad gráfica - Emisoras Unidas
Selección Nacional de Guatemala renueva su identidad gráfica / FOTO: Emisoras Unidas

Este jueves 24 de abril marcó un hito en la historia del fútbol guatemalteco: la Federación Nacional de Fútbol de Guatemala presentó de forma oficial su nueva identidad gráfica, un cambio que va mucho más allá de lo visual. Con una propuesta moderna, conceptual y cargada de simbolismo nacional, la nueva imagen abandona la tradicional abreviatura "FEDEFUT" para dar paso a "FFG", una evolución que refleja una visión más contemporánea y estratégica de marca.

La transformación responde a la necesidad de modernizar la identidad visual de la Federación y alinearla con las tendencias actuales en diseño, comunicación y marketing deportivo. El cambio no solo es estético, sino también funcional: busca fortalecer la conexión emocional con los guatemaltecos, tanto dentro como fuera del país.

Así es el nuevo logo de la Selección de Guatemala

1. Estilo gráfico: El antiguo logo se caracterizaba por un estilo más tradicional y literal, con una pelota de fútbol y un quetzal de trazos rudimentarios. La tipografía era genérica y se mantenía centrada dentro del escudo.

En contraste, el nuevo diseño apuesta por una estética minimalista y conceptual, donde el quetzal es el protagonista absoluto, representado con líneas limpias, dinámicas y geométricas. Este enfoque otorga elegancia y una identidad clara, sin necesidad de una tipografía fija en la imagen base, lo que le permite una gran versatilidad de uso en distintos formatos.

2. Composición: Mientras que el antiguo escudo era simétrico y rígido, el nuevo logo introduce una composición asimétrica pero balanceada, que transmite movimiento y frescura. El contorno del escudo se insinúa a través de trazos fragmentados, generando una sensación de expansión y libertad, muy en línea con la simbología del quetzal.

3. Paleta de colores: La transición cromática es también significativa. El diseño anterior utilizaba una mezcla saturada de azul celeste, verde, rojo y azul marino. Ahora, la imagen se depura visualmente, apostando por una combinación refinada de azul marino, azul celeste y blanco, lo que da como resultado una apariencia más sobria, profesional y adaptable.

4. Iconografía: En el antiguo escudo, el quetzal aparecía como un elemento más, de tamaño reducido y escasa estilización. La pelota de fútbol, aunque presente, parecía añadida sin cohesión estética.

El nuevo logo elimina la pelota, un gesto audaz que redefine el enfoque visual, apostando por una imagen que va más allá del deporte para posicionarse como un emblema cultural y emocional. El quetzal, símbolo nacional, se erige como una figura elegante, libre y enérgica, ideal para representar la esencia del fútbol guatemalteco.

5. Mensaje y posicionamiento: El logo anterior cumplía con su función institucional, pero resultaba anticuado y estático. La nueva imagen, en cambio, transmite modernidad, renovación y un profundo orgullo nacional. Es una marca lista para competir en un entorno global, con capacidad de adaptación para redes sociales, indumentaria deportiva y todo tipo de merchandising.

Foto embed
Selección Nacional de Guatemala renueva su identidad gráfica - FEDEFUT

Declaraciones del presidente Gerardo Paiz

El presidente de la Federación, Gerardo Paiz, explicó los orígenes del proyecto y cómo se financió:

"Este proyecto nació hace más o menos un año. Desde ese entonces nos apoyamos con nuestras marcas y con la empresa que ha trabajado con UNCAF y CONCACAF. Les preguntamos si se sumaban al cambio, es una empresa costarricense. El precio sale de fondos propios de Gerardo Paiz, en ningún momento se tocó dinero de la Federación".

Además, detalló el proceso de análisis que se realizó previo a definir el concepto:

"La empresa hizo un análisis de mercado, hablaron con taxistas, fueron a mercados, hasta a los que venden ropa pirata. Toda la gente creía que era necesario. Se llegó a la conclusión de que el quetzal tenía que estar presente en el logo, es nuestra Ave Nacional".

Y respecto a la implementación progresiva del nuevo emblema, aclaró:

"Le daremos despedida al viejo logo, nos ha traído alegrías y tristezas, nos ha llevado a mundiales y hay que despedirlo como se merece. El cambio de transición del logo llevará su tiempo. Digitalmente será de inmediato, pero en la ropa será en uno o dos años. Obviamente no tiraremos toda la ropa que tenemos".

Gerardo Paiz, presidente de la Federación de Fútbol de Guatemala

Desde la perspectiva del diseño gráfico y el branding, el nuevo logo representa una evolución inteligente, estratégica y necesaria. Responde a estándares visuales globales, pero mantiene el arraigo local a través de un símbolo patrio tratado con dignidad y modernidad. Es una marca pensada para inspirar a nuevas generaciones, generar sentido de pertenencia y proyectar una imagen fresca en el ámbito internacional.

Este rediseño no solo es un cambio de logo, es una declaración de identidad, un mensaje claro: Guatemala está lista para escribir un nuevo capítulo en su historia futbolística, con una imagen que la representa con orgullo, elegancia y ambición.

Artículos Relacionados