Amarini Villatoro y su compromiso con Xelajú M. C.
-
Deportes

Conoce a qué se compromete Amarini Villatoro con Xelajú

El técnico guatemalteco que dirige al cuadro quetzalteco habló de sus objetivos para esta temporada, que arranca oficialmente el sábado.

Compartir:
Amarini Villatoro, técnico de Xelajú M. C.
Amarini Villatoro, técnico de Xelajú M. C. / FOTO: Alex Meoño

El Xelajú M. C. de Amarini Villatoro cumplió con su etapa preparativa para el arranque del Torneo Apertura 2025, y a lo largo de esta semana definirá ya el once titular que saldrá en el compromiso ante Deportivo Malacateco en el duelo que se desarrollará el sábado 19 de julio en el estadio Santa Lucía de Malacatán, San Marcos. 

Este día, Amarini Villatoro fue entrevistado en el programa del Superdeportivo de Emisoras Unidas, y fue consultado sobre a qué se compromete él con la afición de Xelajú en esta nueva temporada, donde el cuadro altense defenderá dos frentes: El Apertura 2025 guatemalteco y la Copa Centroamericana 2025.

"El compromiso es el de siempre. El compromiso es que el equipo siempre sea protagonista y esté peleando arriba. Y en el torneo internacional, romper esa estadística, jugar fuera de casa y romper esa estadística de ser un rival que pueda pasar esa primera ronda", expresó Amarini Villatoro.

En esa línea continuó: "Como primer objetivo es pelear el boleto a la Concachampions (Copa de Campeones de la Concacaf). Ese es el primer objetivo internacional que tenemos que pasar esa primera ronda, tenemos la confianza de que se pueda hacer".

Busca trascender en lo internacional 

Amarini Villatoro explicó que ese objetivo de clasificar a la siguiente fase y buscar el boleto al máximo torneo de clubes de Concacaf se puede hacer ya que ellos como equipo cuenta con el apoyo de la afición. No solo de la afición de Xelajú, sino de la de Guatemala, dijo Villatoro.

"Creo que al final, cuando se participa internacionalmente, al menos yo, espero que a los equipos nacionales siempre les vaya bien; y hay mucha gente que opina como yo, y bueno, bienvenido por ese apoyo", reflexionó el técnico guatemalteco, que busca con Xelajú el octavo título nacional de su historia.

"En lo nacional, pelear partido a partido, y la gente de Xela merece un equipo que esté arriba, y ese es mi compromiso tratar de lograr eso, y pelear la octava luna", reiteró Amarini Villatoro. 

¿Dónde jugarán la Copa Centroamericana 2025?

Amarini Villatoro también fue consultado sobre dónde será la sede para que Xelajú M. C. desarrolle sus juegos como local en la fase de grupos de la Copa Centroamericana 2025, luego de que la Concacaf no avalara el estadio Mario Camposeco para los duelos internacionales.

En ese sentido, el técnico chapín contestó corto y dejó la oficialización del tema a los miembros de la junta directiva quetzalteca: "Creo que todo va para el camino de ser el estadio Cementos Progreso (zona 6 de ciudad capital). Creo que mañana o pasado confirmarán el dato".

Por último, se le consultó qué equipo se había armado mejor, y el estratega se inclinó por Municipal y Antigua G. F. C., pero en ambos casos destacó más que los fichajes, una base de jugadores los cuales han venido trabajando de la mano con sus respectivos clubes desde hace varios años, y esas bases son sólidas y fuertes. 

Guillermo Slowing y La Asunción, los nuevos estadios para el Apertura 2025

Conozca los 12 estadios que forman parte de la temporada 20256-2026 de la Liga Guate Banrural.

Artículos Relacionados