Federación de Tenis responde a denuncia de Kris Hernández
-
Deportes

Federación de Tenis aclara no convocatoria de tenista tras denuncia pública

El tenista guatemalteco Kris Hernández quedó fuera de la convocatoria a la Copa Davis y denunció discriminación. La Federación explicó su decisión con base en criterios deportivos.

Compartir:
Federación de Tenis aclara no convocatoria de tenista tras denuncia pública - Unsplash
Federación de Tenis aclara no convocatoria de tenista tras denuncia pública / FOTO: Unsplash

La reciente denuncia del tenista guatemalteco Kris Hernández, quien acusó públicamente a la Federación Nacional de Tenis de Campo de Guatemala de discriminación y corrupción, ha generado una fuerte controversia que incluso llegó hasta el Congreso de la República. El jugador, uno de los pocos tenistas nacionales con puntos en el ranking profesional ATP, afirmó en un video difundido en redes sociales que su exclusión de la próxima serie de Copa Davis se debió a decisiones arbitrarias y perjudiciales por parte del cuerpo técnico federativo.

"Había dudado mucho tiempo hacer o no este video, pero creo que es justo y necesario, ya que he sufrido de discriminación y de corrupción", declaró Hernández, quien dijo sentirse motivado por la reciente denuncia de la pentatleta Valentina García. En su testimonio, insistió en que, a pesar de estar en el puesto número dos del ranking nacional y contar con puntos ATP, fue injustamente excluido de la convocatoria para la serie ante Venezuela, a disputarse el 4 de agosto en el marco de la Copa Davis.

Federación de Tenis de Guatemala aclara la situación 

El tenista alegó que la Federación se negó a apoyarlo con recursos para su preparación, bajo el argumento de que ocupaba el puesto seis del ranking, a pesar de que solo hay cuatro tenistas guatemaltecos con puntos ATP. Además, aseguró que el técnico nacional, Anthony Vásquez, eludió su responsabilidad al indicar que no sabía quiénes habían sido convocados, lo que, según Hernández, resulta incongruente, ya que Vásquez es quien lidera las decisiones técnicas como capitán del equipo Copa Davis.

Ante la denuncia, el diputado Orlando Blanco, presidente de la Comisión de Deportes del Congreso, convocó a una citación a las partes involucradas para dar seguimiento al caso y esclarecer lo ocurrido. Esta acción evidenció la relevancia y resonancia que alcanzó la denuncia, sumándose a una creciente ola de inconformidades en el deporte federado guatemalteco.

No obstante, la Federación Nacional de Tenis de Campo, por medio de Anthony Vásquez, respondió rápidamente con una aclaración detallada. Vásquez explicó que para la convocatoria a la Copa Davis se consideró una lista de ocho jugadores que cumplen con los criterios establecidos en el reglamento. "El ranking nacional no es el único criterio. También se toman en cuenta el ranking internacional, el compromiso con los entrenamientos y la disponibilidad del jugador", expresó.

Vásquez detalló que los seleccionados fueron Francisco Córdoba, Caeri Hernández (hermano de Kris), Rafael Botrán y Sebastián Domínguez, quienes, según él, presentan mejores condiciones en aspectos técnicos, de rendimiento y de preparación. Afirmó que Kris Hernández no figura dentro del top 1000 del ranking ITF y solo ha asistido a un entrenamiento. "Él ha dicho que no puede asistir porque da clases particulares. Lo entiendo, pero al ser un evento mundial como la Copa Davis, se necesita sinergia entre el capitán y los jugadores, además de compromiso", agregó.

El técnico también reveló que el Sistema Nacional del Deporte (SENAD) reportó que Hernández fue dado de baja por no presentarse a entrenar, lo que refuerza su decisión de no incluirlo en la nómina oficial. "No se puede convocar a alguien que no está activo ni entrenando con el equipo. Él quiere ir al torneo, pero no quiere integrarse a la preparación colectiva", concluyó Vásquez.

Artículos Relacionados