El presidente de la Federación de Futbol de Guatemala (FFG), Gerardo Paiz, se excusó con el diputado y subjefe de la bancada Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS), José Chic, y no asistirá a la citación que éste le había hecho para el miércoles 3 de septiembre donde se trataría el tema de la venta y distribución de los boletos para el duelo de Guatemala-El Salvador del próximo jueves 4 de septiembre.
Mediante una carta que fue firmada por William Martínez, secretario general administrativo de la Federación, se explica que Gerardo Paiz tiene compromisos relacionados con el duelo eliminatorio mundialista y por ende no podrá llegar a citación.
"Me dirijo a usted, con instrucciones del presidente de esta Federación, con relación a su oficio de fecha 29 de agosto de 2025, en el cual se hace una atenta citación al señor presidente Gerardo Paiz para el día miércoles 3 de septiembre a las 14:30 horas para tratar los temas indicados en su precitado oficio", explica Martínez al diputado José Chic.
En la misiva se añade: "Me permito presentarle formal excusa en nombre del señor presidente de esta entidad, ya que, por asuntos de preparación de partido a realizarse el 4 de septiembre no será posible asistir".
Asimismo, en una segunda carta, el secretario general administrativo, William Martínez se excusa con el parlamentario José Chic ya que él tampoco asistirá a la citación donde tendría que comparecer Paiz.
William Martínez también se excusó por las mismas razones que el presidente de la Federación.
Hallazgos en venta de boletos
La polémica que salió a luz durante la venta de boletos para el partido de eliminatoria mundialista entre Guatemala y El Salvador fue la distribución y preventa de boletos, situación que hizo que miles de aficionados no pudiesen comprar entradas para dicho partido.
Además, dentro de los hallazgos presentados por el mismo José Chic: "Hay tres personas que adquirieron 618 boletos entre preferencias, general, tribuna y platea". Chic también denunció que: "23 personas compraron 2 mil 370 boletos", todas estas compras mediante transacciones.
Además, se informa que, 10 mil 627 era la cantidad de entradas disponibles a la venta del público, cuando en el contrato la taquillera decía 12 mil entradas. Situación que no cuadra, de acuerdo al funcionario.
Otro de los detalles revelados este día por el congresista José Chic, de VOS, es que durante la venta de estos boletos "no hubo registro de números de DPI".