Carlos Estrada vuelve a una convocatoria de la Selección
-
Deportes

Carlos Estrada vuelve a una convocatoria de la Selección Nacional

El defensor de Municipal es la gran novedad de Luis Fernando Tena para los partidos ante Panamá y Surinam

Compartir:
Carlos Estrada vuelve a una convocatoria de la Selección Nacional - instagram @chava_estradaoficial13
Carlos Estrada vuelve a una convocatoria de la Selección Nacional / FOTO: instagram @chava_estradaoficial13

La selección de Guatemala dio a conocer este lunes 27 de octubre la primera convocatoria para los partidos eliminatorios rumbo al Mundial de 2026, enfrentando a Panamá y Surinam. El técnico Luis Fernando Tena decidió conformar esta lista únicamente con jugadores que militan en la Liga Nacional, mostrando la confianza en el talento local para estos encuentros decisivos. Esta estrategia busca fortalecer la cohesión del grupo y aprovechar el conocimiento que tienen los jugadores entre sí en el campeonato nacional.

Una de las grandes novedades de esta convocatoria es la inclusión de Carlos Estrada, defensa de Municipal, quien regresa a la Azul y Blanco tras casi un año de ausencia. Estrada disputó su último partido con la selección el 27 de julio de 2024, en el duelo ante El Salvador, que terminó con derrota guatemalteca por 0-1. Su regreso representa una opción defensiva sólida y experiencia en la zaga, elementos clave para los compromisos que se avecinan.

Selección de Guatemala en busca de un boleto al Mundial

El trabajo del equipo nacional comenzará este mismo lunes 27 de octubre y se extenderá hasta el 19 de noviembre, fecha en la que Guatemala sabrá si logró asegurar su boleto al Mundial del 2026. La selección depende de sí misma para clasificar, por lo que cada entrenamiento y partido será determinante. La preparación incluye aspectos tácticos y físicos, así como la integración de los jugadores locales en un esquema que maximice sus fortalezas y minimice las debilidades frente a rivales de la región.

Guatemala disputará el 13 de noviembre ante Panamá y el 18 del mismo mes frente a Surinam, ambos encuentros en el Estadio El Trébol. Conseguir dos victorias en casa significaría un logro histórico: clasificar directamente a un Mundial por primera vez en la historia del país. La expectativa de la afición es alta, y la selección busca aprovechar esta oportunidad para escribir un capítulo inolvidable en el fútbol guatemalteco.

Artículos Relacionados