Un sismo de 6.2 grados de magnitud sacudió el territorio guatemalteco la madrugada del miércoles, informaron el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) y organismos locales, sin que haya que lamentar víctimas por ahora.
El epicentro del sismo se ubicó a menos de 100 km al suroeste de Ciudad de Guatemala, en las costas de Escuintla, y tuvo una profundidad de 84 km, según el USGS.
Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), el sismo tuvo una intensidad de 6.8 y se vio seguido por una réplica de 4.8.
#Guatemala De acuerdo a la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades se registra una vivienda con daño leve ubicada en Avenida El Cementerio, zona 2 de Villa Canales.
— CONRED (@ConredGuatemala) February 16, 2022
Créditos: Antonio Benítez, Técnico de Campo. pic.twitter.com/BWGHmmgzoZ
Daños
El primer sismo provocó derrumbes en carreteras, algunos daños leves en casas y cortes de energía, pero no se han registrado víctimas, según reportes de los servicios de rescate.
Según Evaluaciones de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN), así como evaluaciones estructurales a viviendas y edificaciones ante los daños que se han registrado, hasta las 3:00 horas de este miércoles se habían identificado un total de 15 incidentes a nivel nacional, asociados a efectos del movimiento sísmico.
Entre los daños se pueden mencionar:
- Desprendimiento de tierra en el kilómetro 164 CA-1 jurisdicción de Nahualá, Sololá.
- Derrumbe en la ruta municipal del cantón Chuicruz hacia cantón Chuculzuyup.
- Derrumbe en ruta municipal de Antigua hacia San Bartolomé Milpas Altas.
- Desprendimiento de rocas en el kilómetro 166 CA-1, jurisdicción de Nahualá, Sololá.
- Vivienda con daño leve ubicada en Avenida El Cementerio, zona 2 de Villa Canales.
- Colapso parcial de muro perimetral en calle principal a comunidad El Rincón, Amatitlán.
- Techo de la iglesia ubicada en el parque central de Amatitlán.
#Amatitlán Techo de la iglesia ubicada en el parque central de Amatitlán dañado por el sismo de magnitud de 6.8. La Coordinadora Municipal para la Reducción de Desastres -COMRED- coordina la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades -EDAN-. pic.twitter.com/WDpXDdaSyx
— CONRED (@ConredGuatemala) February 16, 2022
El Sistema de la Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred) ha pedido a los guatemaltecos que estén "preparados" para este tipo de fenómenos imprevisibles, adoptando las medidas de protección correctas y sabiendo dónde informarse de la situación, en caso de terremoto.
Según el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), después del fuerte sismo no hay reportes de daños, sin embargo el personal salubrista se encuentra realizando una segunda evaluación más minuciosa.
#AHORA La Parroquia de San Juan Bautista dio a conocer que el templo sufrió serios daños tras el #TemblorGT de magnitud 6.8 registrado durante la madrugada, por lo que se estarán haciendo las evaluaciones respectivas | Vía @kmarroquin_eu pic.twitter.com/sAF3lwh22k
— Publinews Guatemala (@PublinewsGT) February 16, 2022