Al menos 12 pasajeros resultaron con lesiones por un accidente de tránsito, cuando un bus se precipitó a una hondonada en el kilómetro 23 de la cuesta a la aldea El Tablón, en Villa Canales. Socorristas informaron que no hay fallecidos, pero varias unidades se desplazaron al lugar del hecho para atender a los heridos.
El hecho se registró este viernes por la mañana cuando al parecer el bus presentó una falla del sistema de frenos y se salió de la vía principal.
Ruta al Tablón Villa Canales cayó en hondonada bus extraurbano @BVoluntairosGt de 3 compañías auxiliaron 7 pasajeros trasladándolos a centros asistenciales locales. pic.twitter.com/xp5YIaicIF
— Bomberos Voluntarios (@BVoluntariosGT) August 19, 2022
Miguel de la Cruz, vocero de la Policía Municipal de Tránsito de Villa Canales, detalló que los cuerpos de emergencia trasladaron a 12 personas hasta un hospital cercano. El departamento de tránsito corroboró que el bus tiene un seguro contratado.
Consignan a piloto de bus
El portavoz confirmó que se detuvo al piloto de la unidad y está consignado por la Policía Nacional Civil para corroborar los hechos y dar inicio a la investigación.
El bus volcó durante la caída en la hondonada, lo que hizo más complejas las labores de los paramédicos. Al menos tres compañías de Bomberos Voluntarios acudieron al lugar para auxiliar a los pasajeros.
#AHORA: accidente colectivo en la vuelta del #Mangal aldea San José el Tablón #PRECAUCION en el área@vichoguate pic.twitter.com/TnDYfao4Uq
— Noticias Villa Canales (@NOTICIAS_NVC) August 19, 2022
Un reportero local informó que el bus cayó al intentar cruzar en una curva en descenso, un área en donde han ocurrido hechos similares en el pasado. En una transmisión se observa que hay marcas de las llantas sobre el asfalto.
Factores como el exceso de velocidad y mal estado de los vehículos, son las principales causas de los accidente de tránsito, según Edgar Guerra, defensor del Usuario de Transporte de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH).
Los hechos de tránsito persisten por mal mantenimiento, aunque también hay tramos carreteros seriamente deteriorados.
A su parecer, es necesario aumentar el número de agentes para el control del tránsito. “Es irracional” y no supera las 3 mil 500 personas para observar a 4.4 millones vehículos a nivel nacional, especifica.