El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que continúa con el monitoreo de la tormenta tropical Pilar, la cual se encuentra al sur de las costas del Pacífico guatemalteco.
El ente meteorológico indicó que la tormenta se mantiene en la zona de alerta (área naranja) del plan operativo de ciclones tropicales y continúa con movimiento lento hacia el noreste, en su centro aún presenta vientos con velocidad de hasta 85 kilómetros por hora.
El Insivumeh pronostica el ingreso de humedad y nubosidad al país y que los mayores acumulados se presenten en las regiones del Pacífico, Bocacosta, Altiplano Central y sur de Valles de Oriente, sin descartar nublados con lloviznas o lluvias dispersas sobre el resto del país.
Sinópsis de Boletín Especial #19-2023.
— INSIVUMEH (@insivumehgt) October 31, 2023
31 de octubre de 2023, 04:30 hora local.#INSIVUMEH, Desarrollo geocientífico para todos. #SomosINSIVUMEH #Guatemala pic.twitter.com/n9o2WGRemX
Sistema de alta presión
También se monitorea la actividad ciclónica del mar Caribe y un sistema de alta presión asociado a un frente frío al norte del golfo de México.
No se descarta el desarrollo de un ciclón tropical al final de la semana; sin embargo, por el momento no representa peligro para el país.
El frente frío y sistema de alta presión se acercarán al país incrementando las lluvias y la velocidad del viento norte a partir del martes sobre la zona norte del país (Petén, Franja Transversal del Norte y Caribe).
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) emitió recomendaciones a la población ante posibles crecidas repentinas de ríos, inundaciones y deslaves que afecten las carreteras. También instó a promover la “autoevacuación” de ser necesario.
@publinews_gt ¡Capturan a Rancherito Calibre 58! #RancheritoCalibre58 #PNC #Capturado
♬ sonido original - Publinews_gt