El Tribunal Décimo de Sentencia Penal resolvió lunes, 22 de septiembre, condenar a prisión a dos personas implicadas en la muerte del cantante y creador de contenido Jorge Sebastián Pop, conocido como Farruko Pop.
El Ministerio Público (MP), la defensa y demás partes expusieron sus argumentos al respecto de los hechos y, tras analizarlos, los jueces resolvieron que existen las pruebas respectivas para respaldar los señalamientos contra los acusados. En ese sentido, fueron dictadas las siguientes penas:
Carlos López, 20 años y 8 meses de prisión inconmutables por el delito de asesinato en complicidad.
Marcos Daniel Zunun, 29 años y ocho meses de prisión inconmutables por el delito de asesinato.
El creador de contenido desapareció en mayo de este año tras realizar un viaje a la Ciudad de Guatemala. Después de varios días de labores de búsqueda, se determinó que le habían quitado la vida y enterraron su cuerpo en una vivienda abandonada. Los análisis forenses determinaron que murió por asfixia y también tenía heridas por disparos en su cuerpo.
El tribunal señaló que, con relación a prueba documental, material y audiovisual, se pudo observar que los acusados están identificados como parte de las personas que participaron en el crimen contra el creador de contenido.
Se indicó que ciertos implicados verificaron por qué se encontraba Pop con una joven llamada Beberly, quien sería la persona con la que la víctima había quedado de reunirse durante su viaje a la capital y quien lo guio hasta el sector de la zona 18 capitalina, donde posteriormente fue asesinado. Según las investigaciones, el móvil del crimen habría sido justamente el acercamiento del cantante con esta mujer, ya que habrían surgido "celos" entre supuestos pandilleros que tenían algún vínculo sentimental con ella.
Tras explicar los argumentos por los cuales se determinó la participación de López y Zunun en el ataque contra Farruko Pop, el tribunal dio lectura a la sentencia:
"Carlos López es penalmente responsable del delito de asesinato en grado de complicidad cometido contra la vida de Jorge Sebastián Pop y, de conformidad con el Código Penal, se le hace la rebaja de la tercera pena de la pena mínima de 25 años de prisión y quedan 16 años y 8 meses de prisión. Esta pena debe ser aumentada por la comisión de las agravantes de abuso de superioridad y cooperación de menores de edad, para un total de 20 años con ocho meses de prisión", explicó el tribunal.
En cuanto a Zunun, se indicó que es penalmente responsable del delito de asesinato en grado de actor cometido contra Pop y por la comisión de este delito se el imponen 29 años con ocho meses de prisión inconmutables. "Pena que fue aumentada por la comisión de las mismas agravantes, agregó el juez a cargo de darle lectura al fallo.
El último viaje de Farruko Pop
De acuerdo con el testimonio de un investigador policial que se expuso durante el juicio, el motivo por el cual Jorge Sebastián Pop viajó a la Ciudad de Guatemala en mayo pasado, cuando fue asesinado, fue para asistir a clases de canto como parte de una beca que le había sido otorgada.
Además, la víctima, aprovechando que se encontraba en la capital, se reuniría con una mujer en un centro comercial de la zona 1 capitalina. Sin embargo, en último momento, esta persona le planteó un cambio de la ubicación para encontrarse y lo citó en una gasolinera de zona 18.
Al estar en el lugar, un individuo conocido con el alias "Piraña", que acudió acompañado de dos mujeres, lo trasladó a bordo de un mototaxi hacia la colonia El Limón, en la referida zona. Al ingresar al sector, la llegada del cantante no pasó desapercibida.
Entonces, otro individuo conocido con el alias "el Chacal" de inmediato le dio aviso a Hilario Velásquez de que su novia iba a bordo de un "tuc tuc" con otra persona. Y tomando en cuenta que, según la fiscalía, se confirmó que una de las mujeres tenía algún vínculo sentimental con estos individuos, se inició la inconformidad por la presencia de Pop.
Después, se inició la fiesta durante la cual se le dio muerte a la víctima. El investigador explicó que esto se habría dado como resultado de un "ataque de celos" que estas personas habrían tenido.
En su testimonio, el integrante de la PNC agregó que, tras darle muerte por asfixia al joven, "el Chacal" le entregó una pistola a Hilario, quien le disparó y después le marcó en la piel a Farruko las letras "HSR".
Audiencia de reparación digna
El Tribunal Décimo de Sentencia Penal fijó para el 25 de septiembre la audiencia de reparación digna. Tras anunciarse la fecha, el padre de Jorge Sebastián Pop manifestó que, como familia, no buscan una cantidad monetaria, sino justicia en la sentencia.
"Yo estoy aquí, presente, desde que empezamos el debate. Estamos presentes sobre la justicia, ya que hay de todo. Nosotros, como familia. Yo, como papá, necesito justicia y quiero justicia", expresó Manuel Pop.
* Con información de Omar Solís y Ángel Oliva, Emisoras Unidas.