Lluvias persistentes esta semana: Prevención y consejos
-
Sucesos

Lluvias persistirán durante la presente semana

El Insivumeh pronosticó lluvias con actividad eléctrica en gran parte del país.

Compartir:
Insivumeh alerta lluvias en Guatemala por remanentes de onda del Este, Alex Meoño
Insivumeh alerta lluvias en Guatemala por remanentes de onda del Este / FOTO: Alex Meoño

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) dio a conocer este martes 14 de octubre la perspectiva climática para la presente semana, en la que se destaca que las lluvias continuarán presentándose en gran parte del país.

Se indicó que se tendrán condiciones inestables y con alta humedad. También se pronostican lluvias con actividad eléctrica en gran parte del país, especialmente por la tarde y noche.

En cuanto a las condiciones hidrometeorológicas, la entidad señaló que la saturación del suelo en la capa superior oscila entre 17% y 90%, situación que se registra en los departamentos de Suchitepéquez, Sololá, Retalhuleu, Quetzaltenango y San Marcos.

Mientras que, en la capa inferior, la saturación va del 2% al 97%, destacando los niveles más altos en los departamentos de Quiché y Huehuetenango.

En cuanto al pronóstico de la velocidad del viento en el litoral Atlántico, el ente científico detalló que se esperan vientos máximos de hasta 23 km/h en Punta de Manabique. En el litoral Pacífico, los vientos pueden alcanzar hasta 38 km/h en Las Lisas este martes 14 de octubre.

Asimismo, se informó en cuanto a la actividad volcánica que durante la temporada lluviosa se han registrado 126 lahares: 31 en el volcán Santiaguito y 95 en el volcán de Fuego.

Más de 2 mil 800 personas afectadas por lluvias durante el fin de semana

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) registró un total de 40 emergencias durante el pasado fin de semana como consecuencia de las lluvias que se han presentado en el territorio nacional, entre estas se incluyen inundaciones y derrumbes.

La secretaria ejecutiva de la entidad, Claudine Ogaldes, indicó ayer durante la conferencia de prensa de "La Ronda", en el Palacio Nacional de la Cultura, que los departamentos con mayores reportes fueron Alta Verapaz y Retalhuleu.

"Las emergencias más recurrentes son inundaciones y movimientos de masa, como deslizamientos y derrumbes debido a que el 90% de los suelos están saturados de agua por las lluvias", explicó.

* Con información de Juan Carlos Chanta, Emisoras Unidas 89.7

Artículos Relacionados