El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) dio a conocer este lunes 10 de noviembre que se espera el paso de un nuevo frente frío por el territorio guatemalteco, por lo que se estarían presentando lluvias y un leve descenso en la temperatura en diferentes regiones.
José María Rodríguez, pronosticador de la institución, detalló que asociado a este fenómeno se pronostica que hoy se presenten acumulados muy significativos, principalmente en el Caribe, Franja Transversal del Norte y Petén, por lo que se recomienda precaución ante posibles crecidas de ríos, inundaciones y movimientos en masa. No se descartan lluvias aisladas en el resto del territorio nacional. Ya sea la Boca Costa y suroccidente, con actividad eléctrica en horas del a tarde.
En cuanto al pronóstico de temperatura, el experto detalló que se prevé un leve descenso durante el día, principalmente del norte al centro del país, debido a la cobertura nubosa. La región con mayores temperaturas sería la costa sur, con entre 30 y 35 grados.
"Sin embargo, se pronostican noches muy frías, principalmente en los lugares más elevados de occidente y altiplano central", añadió el delegado del Insivumeh.
Asimismo, explicó que para hoy se esperan velocidades aceleradas del viento, principalmente viento norte, en el altiplano central, valles de oriente y algunas zonas de occidente, con velocidades entre los 30 y 40 kilómetros por hora.
Pronóstico meteorológico trimestral
De acuerdo con la información compartida por el ente científico, la perspectiva climática para el último trimestre de 2025 marca que en el transcurso de octubre se prevé una disminución de la precipitación en la mayor parte del territorio nacional.
Añadió que, aunque se tenía prevista la posibilidad de persistencia de condiciones neutras hasta finales del año, el pronóstico más reciente indica una transición hacia condiciones de La Niña para el período entre octubre y diciembre.
El referido fenómeno favorece lluvias arriba de lo normal en algunas regiones, por lo que, aunque se espera una reducción de las precipitaciones, estas no disminuirán tanto como lo habitual en esta época del año.

