Insivumeh: Temperaturas de 1°C a 5°C en el Occidente
-
Sucesos

¡Preparate! Temperaturas de entre 1°C y 5°C afectarán en varias zonas del país

Esta sería la temperatura mínima más relevante en el país hasta ahora, aunque todavía se esperan otros 13 frentes fríos durante la presente temporada.

Compartir:
En el territorio guatemalteco se pueden presentar vientos con velocidades que pueden alcanzar alcanzar de 50 hasta 60 kilómetros por hora., Gobierno de Guatemala
En el territorio guatemalteco se pueden presentar vientos con velocidades que pueden alcanzar alcanzar de 50 hasta 60 kilómetros por hora. / FOTO: Gobierno de Guatemala

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) compartió este viernes 14 de noviembre el pronóstico de frentes fríos para la temporada 2025-2026. También reveló cuáles serán los meses con mayor impacto de estos fenómenos y las áreas con más bajas temperaturas.

Edwin Rojas, director general del Insivumeh, explicó durante la conferencia de prensa "La Ronda", en el Palacio Nacional de la Cultura, que se tienen 16 frentes fríos pronosticados para los próximos meses: octubre (1), noviembre (2), diciembre (3), enero (4), febrero (3), marzo (2) y abril (1).

De esta temporada, hasta ahora se tiene el registro de tres sistemas que afectaron al país en las siguientes fechas:

  • 30 de octubre.
  • 2 de noviembre.
  • 9 y 10 de noviembre.

Además, se indicó que desde el inicio de la temporada de frentes fríos para el 12 de noviembre se presentó el primer descenso de temperatura mínima, con 2.4°C en Todos Santos, Huehuetenango; y 12.8°C en la estación La Aurora, Guatemala, representando las temperaturas mínimas más bajas del mes. Sin embargo, el frío estaría presentándose en los próximos días e incluso en mayor grado.

En cuanto al pronóstico de temperaturas mínimas del 14 al 19 de noviembre, Rojas explicó que se esperan los siguientes niveles, según la región:

  • Occidente: 1°C a 5°C
  • Altiplano central: 10°C a 14°C
  • Valles de oriente: 13°C a 17°C
  • Franja Transversal del Norte: 10°C a 15°C
  • Caribe: 20°C a 23°C
  • Bocacosta y Pacífico: 22°C a 25°C

Sumado al descenso de temperatura, el titular del ente científico indicó que históricamente en el país en la temporada de frentes fríos se registran lluvias en los departamentos de Petén, Alta Verapaz e Izabal y esas condiciones se esperarían para el presente año.

Foto embed
Pronóstico del viento para el período del 14 al 19 de noviembre de 2025 en Guatemala. - Insivumeh

¿Qué es un frente frío?

Rojas explicó que un frente frío es principalmente el efecto de un paso de masas de aire frío que empujan masas de aire caliente y en ese contexto se producen dos fenómenos: descenso de la temperatura e incremento de la presión atmosférica.

Estos dos efectos, principalmente por movimiento de masas, generan lo que se ha estado experimentando en el territorio guatemalteco, que es el incremento en la velocidad del viento. Estos vientos, generalmente, tienen promedios de entre 30 a 40 kilómetros por hora, pero cuando se intensifican en el país pueden llegar a alcanzar de 50 hasta 60 kilómetros por hora. Generalmente tienen dirección norte noroeste.

Con estos fenómenos también se genera un incremento del ascenso del aire caliente, que se humedece, y nuevamente ese aire caliente se precipita a través de nubes de carácter conductivo.

"Esta es una de las diferencias principales entre las precipitaciones que se han observado de la época lluviosa a las precipitaciones que se observan en esta temporada de frentes fríos. Este tipo de lluvias no son torrenciales ni severas, como en la época pasada, sino que son de carácter débil", destacó el director.

Agregó que luego de que estas precipitaciones se manifiestan, inmediatamente entra un período de descenso de temperaturas, sensación fría y seca. Estas condiciones hacen ver, en algunos lugares característicos del país, ciertos comportamientos de heladas meteorológicas que, en su momento, se transforman en heladas agrícolas y generan daños en los sectores correspondientes.

Artículos Relacionados